La formación consta de dos partes:
- A – Una parte en formato online en vivo a través de ZOOM el día 10 de enero de 2026 de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00. El alumnado recibirá en el email recordatorio del curso las instrucciones para el uso y conexión a ZOOM.
- B – Una parte presencial los días 6, 7 y 8 de febrero en la Sede de ADEMBI en Bilbao
PROGRAMA:
- ONLINE
- Módulo 1: Introducción
- Principales quejas funcionales: vértigo, mareo e inestabilidad.
- Prevalencia de los trastornos del equilibrio a lo largo de la vida.
- Mitos y realidades sobre el vértigo cervical y la conmoción cerebral.
- Módulo 2: Anatomía y fisiología del equilibrio
- Recuerdo anatómico y fisiológico del sistema vestibular.
- El equilibrio como integración sensorial.
- Nistagmo, estabilización de la mirada, ajustes posturales.
- Módulo 3: VPPB, Migraña vestibular y PPPD
- Conceptualización.
- Herramientas básicas de valoración y tratamiento.
- Módulo 4: Conmoción cerebral
- Conceptualización.
- Herramientas básicas de valoración y manejo.
- Módulo 5: Casos clínicos
- Módulo 1: Introducción
- PRESENCIAL
- Módulo 1: Trastornos del equilibrio
- Mecanismos fisiológicos y patológicos que afectan al equilibrio.
- Hipofunción vestibular unilateral y bilateral.
- Migraña vestibular.
- Mareo postural persistente perceptivo (PPPD).
- Resumen de trastornos periféricos y centrales.
- Módulo 2: Vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB)
- El nistagmo.
- Valoración y tratamiento del VPPB.
- Módulo 3: Conmoción cerebral
- Biomecánica y fisiopatología de la conmoción cerebral aguda.
- Niveles de prevención.
- Nutrición, descanso y gestión de energía.
- Retorno gradual a la actividad y al deporte.
- Rehabilitación de la conmoción cerebral.
- Módulo 4: Valoración
- Valoración cervical, visual, vestibular y autonómica.
- Protocolo de valoración en pacientes con patología vestibular.
- Intervención deportiva a pie de campo y valoración de pacientes con conmoción cerebral.
- Módulo 5: Tratamiento
- Principios de la rehabilitación visuo-vestibular.
- Ejercicios de rehabilitación específica: Cervical, Oculomotor, Vestibular.
- Realidad Virtual y Posturografía Estática.
- Módulo 6: Casos clínicos y evaluación
- Módulo 1: Trastornos del equilibrio
