Saltear al contenido principal
968 22 30 79
administracion@cfisiomurcia.com

Estamos actualizando la web

Estamos en proceso de actualización de nuestra nueva web. Es posible que algunas funcionalidades no estén disponibles. Disculpen las molestias.

¿QUIERES COLABORAR EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN?

Tu participación siempre será de inestimable ayuda.

PROYECTO 1:  Conocimiento e integración de los determinantes Sociales en Salud entre los fisioterapeutas españoles. Universidad Europea de Madrid.

El objetivo del presente estudio tiene como finalidad describir el conocimiento que tienen los/as fisioterapeutas españoles/as sobre los determinantes sociales de la salud (DSS) y como estos se relacionan con la salud de los/as pacientes.

Enlace a la encuesta

PROYECTO 2:  Factores de riesgo cardiovascular y Fisioterapia. Universidad CEU Cardenal Herrera.

El objetivo del presente estudio es analizar el nivel de conocimientos y destrezas de los fisioterapeutas para identificar y evaluar los riesgos cardiovasculares.

Para ello, se realizará un análisis de las respuestas del siguiente cuestionario una vez lleguemos a las 245 personas participantes.

Enlace a la encuesta

 

PROYECTO 3:  Encuesta sobre fisioterapia y violencia doméstica. Online Professional Education for Physiotherapists and other healthcare professionals on Domestic Violence (ERASMUS + KA2).

El proyecto OPEP-DV está enfocado en la educación y capacitación profesional de los profesionales de fisioterapia que trabajan con mujeres para que puedan identificar y brindar asistencia a las víctimas de violencia doméstica (DV).

El objetivo del proyecto es desarrollar un curso de capacitación independiente y un módulo de educación en línea sobre violencia doméstica para fisioterapeutas y futuros fisioterapeutas y otros trabajadores de la ámbito de la salud (por ejemplo, enfermeros, matronas y cuidadores) que trabajan de manera cercana y regular con pacientes mujeres.

Enlace a la encuesta

 

PROYECTO 4:  Análisis de los programas de ejercicio físico en ancianos institucionalizados. Universidad de Murcia.

Los objetivos del estudio son:

  • Identificar las necesidades actuales para una correcta dirección de los programas de ejercicio físico que reciben los mayores institucionalizados con el fin de desarrollar programas y protocolos de actividades, ejercicio físico y fisioterapia más acordes con sus preferencias y necesidades.
  • Conocer si actualmente realizan tratamiento o ejercicio basado en la evidencia.

Para ello, se ha elaborado un cuestionario siguiendo la metodología Delphi basada en establecer un consenso entre varios profesionales expertos en fisioterapia geriátrica, sobre la adecuación de las preguntas del cuestionario al objetivo del proyecto.

Enlace a la encuesta

Volver arriba