Se ha publicado la RESOLUCIÓN de 14 de octubre de 2025, de la Dirección Gerencia,…
El Servicio Andaluz de Salud convoca 417 plazas de Fisioterapeuta – Turno Libre – Concurso Oposición
Se ha publicado la Resolución de 12 de febrero de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se convoca concurso-oposición, por los sistemas de acceso libre y promoción interna, para cubrir plazas básicas vacantes de Fisioterapeuta, Logopeda y Terapeuta Ocupacional, dependientes del Servicio Andaluz de Salud, y se aprueban las bases específicas que han de regir dicho proceso selectivo, en desarrollo de las Ofertas de Empleo Público para los años 2022, 2023 y 2024.
En esta resolución, se convocan 417 plazas de Fisioterapeuta en turno libre. El sistema de selección será el de concurso-oposición. El plazo de presentación de las solicitudes será de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Es decir, desde el día 18 de febrero al 11 de marzo de 2025. La inscripción y todos los trámites relacionados con el proceso selectivo se efectuarán a través de la Ventanilla Electrónica de la persona candidata (VEC).
Para ello, los interesados deben acreditarse a través de la firma mediante cualquiera de los sistemas de firma electrónica que son admitidos (certificados expedidos por la FNMT, sistema de clave concertada permanente expedida por la Agencia Estatal de Administración Tributaria AEAT o de un código de usuario y clave de acceso).
Además, el SAS ha publicado una guía para facilitar instrucciones más detalladas de cómo inscribirse en una OEP: ¿Cómo me inscribo en una OEP?
El proceso selectivo se desarrollará mediante un sistema de concurso-oposición, dividido en dos etapas: una fase de oposición y otra de valoración de méritos. La puntuación total del proceso será de 200 puntos, distribuyéndose a partes iguales entre ambas fases: el 50% corresponderá a la oposición y el otro 50% a la fase de concurso.
La prueba incluirá un cuestionario de 150 preguntas, de las cuales 100 estarán destinadas a la parte teórica y 50 a la parte práctica. Adicionalmente, se formularán tres preguntas teóricas de reserva, que podrán sustituir a aquellas del ejercicio teórico que sean anuladas por el Tribunal Calificador o la Comisión de Selección.
Para superar la fase de oposición, los candidatos deberán alcanzar un mínimo del 60% de la puntuación media obtenida por las 10 mejores calificaciones dentro de su misma categoría, en el caso de acceso libre. No obstante, la puntuación mínima exigida para considerar que se poseen las competencias necesarias en esta fase no podrá ser inferior al 40% del máximo establecido.
Solo quienes superen la fase de oposición podrán acceder a la fase de concurso, en la que el Tribunal Calificador o la Comisión de Selección evaluará los méritos presentados por cada aspirante conforme al baremo especificado en las bases de la convocatoria correspondiente.
Esta fase tendrá una puntuación máxima de 100 puntos, que se sumarán a los obtenidos en la fase de oposición, siempre que en esta última se haya alcanzado la nota mínima exigida. La calificación final resultará de la suma de ambas fases, determinando así el número de personas aprobadas, que en ningún caso podrá superar el número de plazas ofertadas.
