Saltear al contenido principal
968 22 30 79
administracion@cfisiomurcia.com
Fecha: 29/05/2021
Fecha de finalización: 29/05/2021

Web:

ENTIDAD ORGANIZADORA: Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias

FECHA Y HORARIO: 29 de mayo – de 10:00 a 13:00 horas

MODALIDAD: Online

INSCRIPCIÓN: Gratuita. Comienza el 16 de abril y finalizará el 2 de mayo, y se realizará por riguroso orden de inscripción.

Para ello sólo tendrá que enviar un email a la dirección de correo electrónico info@fisiocanarias.com especificando sus datos (nombre
y apellidos, DNI, número de teléfono, email y nombre del Colegio de Fisioterapeutas en el que está colegiado/a).

Unos días antes de la celebración de las jornadas se le enviará a su email el enlace de la reunión telemática.

OBJETIVO:

El objetivo de esta actividad es crear un espacio entre los miembros del equipo interdisciplinar y las asociaciones de pacientes y familiares de EM en Canarias, en el que compartir conocimientos, nuevas estrategias en el tratamiento y abordaje de estos
pacientes y experiencias a través de la mesa redonda que tendrá lugar al finalizar las exposiciones.

Los destinatarios de estas jornadas totalmente gratuitas serán profesionales de todas las áreas implicadas, así como las asociaciones de pacientes de EM de Canarias.

Para evitar problemas técnicos, solicitamos a los asistentes que apaguen sus cámaras y micrófonos. Las preguntas se podrán realizar a través del chat de la plataforma y un moderador las irá realizando.

En el caso de que exista algún asistente que tenga dificultades motoras para escribir en el chat, rogamos nos lo comunique en el mail de inscripción para que nuestro moderador lo tenga en cuenta para habilitar permisos de cámara y micro. 

PROGRAMA:

 10:00: Apertura de las Jornadas.
 10:10: “Introducción de la EM. Abordaje rehabilitador”. (Médico Rehabilitador).
 10:30:“Nuevos avances en farmacología y nuevos tratamientos”. (Neuróloga).
 10:50: “Tratamiento logopédico de la EM”. (Logopeda).
 11:10: “Abordaje general de la EM desde el punto de vista de la terapia
ocupacional”. (Terapeuta Ocupacional).
 11:30: “Tratamiento Fisioterápico en la EM”. (Fisioterapeuta).
 11:50: “Experiencia de un paciente de EM”. (Paciente de EM).
 12:10: Mesa Redonda.
 13:00: Clausura y cierre.

Volver arriba