Os facilitamos acceso al documento “ESTRATEGIA DE DETECCIÓN PRECOZ, VIGILANCIA Y CONTROL DE COVID-19” revisado por la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta y por la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial y presentado al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud
El documento está actualizado a 7 de septiembre de 2020 y está en revisión permanente en función de la evolución y nueva información que se disponga de la infección por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2).
DÍA MUNDIAL DE LA FISIOTERAPIA 2020. “Rehabilitación y COVID-19”.
El enfoque de este año del Día Mundial de la Fisioterapia es la rehabilitación posterior al COVID-19 y el papel de los fisioterapeutas en el tratamiento y manejo de las personas afectadas por el COVID-19.
La campaña se centra en los siguientes mensajes clave:
El ejercicio juega un papel importante como parte de la recuperación de la persona que ha padecido COVID-19.
Los fisioterapeutas, como expertos en movimiento, orientarán a las personas en cómo el ejercicio terapéutico puede ayudar en su recuperación.
Las personas que han padecido COVID-19 severo necesitarán rehabilitación y fisioterapia para recuperarse de los efectos del tratamiento de la enfermedad.
El uso de la telemedicina puede ayudar a las personas a acceder al apoyo de un fisioterapeuta que los ayudará en el manejo del impacto de la COVID-19.
La telemedicina puede ser tan eficiente como los métodos convencionales para mejorar la función física World Physiotherapy alienta a las organizaciones miembros y a los fisioterapeutas de todo el mundo a utilizar las herramientas elaboradas por World Physiotherapy y transmitirlas al público y a los responsables políticos.
MATERIAL DIVULGATIVO DÍA MUNDIAL DE LA FISIOTERAPIA 2020
La World Physiotherapy ha puesto a disposición de los profesionales de la Fisioterapia, material divulgativo para conmemorar el Día Internacional de la Fisioterapia que como cada año se celebra el 8 de septiembre.
Hay disponible el siguiente material:
Cartelería: para exhibir en lugares públicos.
Infografía: para mostrar y distribuir entre pacientes y entre el público.
Traducciones: copias de infografías y cartelería disponibles en más de 18 idiomas.
Gráficos para redes sociales: se elaborarán una serie de gráficos para que usted pueda utilizarlos en las diferentes plataformas de redes sociales para promover el día y el mensaje de este año.
Fuentes de información y lectura adicionales: referencias para obtener información dentro de los materiales, recursos adicionales y enlaces web acerca de la campaña de este año.
El kit de herramientas de promoción incluye los recursos disponibles en el sitio web de World Physiotherapy que podrán ser de utilidad para la campaña del Día Mundial de la Fisioterapia de este año.
Diseño de pancarta: para descargar y suministrar a fabricantes locales.
Diseño y logotipo de una camiseta: para descargar e imprimir localmente.
Siguiendo el siguiente enlace podéis descargaros todo el material disponible en español.
Las instrucciones en relación a la transmisión de la COVID-19 sobre la reunión de no más de 6 personas, son medidas tomadas desde la Consejería de Salud y se refieren a limitar el número máximo para reuniones sociales a seis personas no convivientes, tanto en lugares públicos como privados en la Orden de 26 de agosto de 2020, de la Consejería de Salud, por la que se adoptan medidas adicionales de carácter excepcional y temporal para hacer frente a la evolución desfavorable de la epidemia de COVID-19 producida en los últimos días en la Región de Murcia.
Artículo 3. Medidas generales de restricción de carácter excepcional y temporal: Con carácter general, la participación en cualquier agrupación o reunión de carácter privado o no regulado se limita a un número máximo de 6 personas, tenga lugar tanto en espacios públicos como privados, salvo personas convivientes
Esta medida es aplicable a sectores de actividad como la hostelería y la restauración, así como a celebraciones en domicilios.
Tanto para la celebración de cursos, conferencias, como para la presencia de pacientes y trabajadores en los centros de fisioterapia, no es aplicable esa limitación siempre y cuando se cumplan todas las medidas de prevención y de distanciamiento, por lo que esas posibles restricciones estarán condicionadas por las características de cada centro de trabajo y cumplimiento de los protocolos existentes.
Para más información, pueden consultar la página web del Instituto de Seguridad y Salud laboral (ISSL), de la CARM, en la que se recoge todo lo relativo a las medidas necesarias para la prevención de la COVID-19 en el mundo laboral.
La limitación a 6 personas viene referida a la de agrupación o reunión de carácter privado, no así al centro de trabajo, que deberá mantener el límite de aforo y seguir actuando tal y como lo hacían antes de la publicación dela Orden de 26 de agosto de 2020.
Sobre al procedimiento a adoptar en caso de contagio o sospecha de contagio, hay que remitirse a las recomendaciones de las autoridades sanitarias en función de cada caso. Si se trata de contagio o sospecha de contagio, tanto en el centro de trabajo como fuera del mismo, hay que ponerlo en conocimiento inmediato de las autoridades sanitarias (tfnos 112 y/o 900 12 12 12), y seguir las indicaciones en función del nivel de contacto y la sintomatología. En ningún momento acudir al centro de salud.
Si existe prescripción de aislamiento por sospecha de contagio o positivo confirmado, el facultativo del centro de salud, deberá emitir el correspondiente parte de baja médica, que habrá que poner a disposición de la empresa, así como informar a la misma de la situación para que se tomen las medidas oportunas en el centro de trabajo.
Respecto al posible contagio entre empleados, es CRUCIAL seguir las recomendaciones de los servicios de prevención de la empresa. En este ámbito, es imprescindible que el recurso preventivo de la empresa haya establecido instrucciones para minimizar los riesgos. Estas instrucciones son las que hay que cumplir para evitar un contagio masivo de la plantilla que lleve al cierre de la empresa.
¿Se puede negar un trabajador a asistir a su puesto de trabajo si no le facilitan las medidas de protección adecuadas?
El trabajador puede negarse a cumplir una instrucción del empresario cuando considere que se pone en riesgo su salud o integridad física.
¿ Que entidad es la responsable de determinar cuales son esas medidas de protección?
Debemos insistir en que TODAS las empresas en España tienen que contar con un plan de prevención de riesgos y, ahora, medidas específicas COVID para cada centro de trabajo. Los servicios de prevención tienen ese cometido y se debe acudir a ellos para solventar cualquier duda que pueda surgir al respecto.
En estas medidas específicas, que el servicio de prevención habrá informado, se indicarán que EPI´s han de entregarse a los trabajadores para el desarrollo de su trabajo, así como las instrucciones precisas de seguridad e higiene para eliminar o minimizar el riesgo de contagio.
Radar COVID es la aplicación diseñada y dirigida por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Gobierno de España para ayudar a evitar la propagación del Coronavirus (COVID-19).
La app de traceo de contactos RADAR COVID que ya ha sido probada en La Gomera, ya está en marcha en la Región de Murcia.
Radar COVID te avisa de manera anónima del posible contacto que has podido tener en los últimos 14 días con una persona que haya resultado infectada utilizando la tecnología Bluetooth de bajo consumo.
Además permite:
– Comunicar de forma anónima tu diagnóstico positivo.
– Comunicar la exposición de forma anónima a las personas con las que has estado en contacto
Radar COVID garantiza la seguridad y privacidad y es 100% anónimo. Por ello no solicitan ni tu nombre, ni tu teléfono, ni tu correo electrónico.
Guía de actuación para el regreso de las empresas a la actividad laboral en la Región de Murcia, realizada por la Dirección General de Diálogo Social y Bienestar Labora de la Consejería de Empleo, Investigación y Universidades.
Os recomendamos que antes de realizar vuestros pedidos, contactéis con la empresa que deseéis, para confirmar la disponibilidad del material y el plazo de entrega del mismo.
El colegio no se hace responsable de problemas en relación con los distribuidores, tan solo os informamos de las empresas que nos han solicitado aparecer en el listado.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.