Saltear al contenido principal
968 22 30 79
administracion@cfisiomurcia.com

Estamos actualizando la web

Estamos en proceso de actualización de nuestra nueva web. Es posible que algunas funcionalidades no estén disponibles. Disculpen las molestias.

10º aniversario del programa para la atención integral a personas con enfermedades avanzadas de la fundación “la caixa”

 width=

 

 

La fundación La Caixa acaba de celebrar el 10º aniversario del Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas de la fundación “la Caixa” con un acto homenaje al equipo gestor, a pacientes y familiares.

El acto, en el que el CoFiRM estuvo presente, contó la asistencia del Consejero de Salud de Murcia, Manuel Villegas, el director gerente del Servicio Murciano de Salud, Asensio López, distintas personalidades, coordinadores  y gestores de la Caixa” y del programa homenajeado, así como también, enfermos y sus familiares.

Previo al inicio del mismo, el decano del colegio, Sebastián Peris, tuvo la oportunidad de exponer brevemente a la coordinadora del Programa en la Región de Murcia, Icíar Ancizu, cuales podrían ser los ámbitos de actuación profesional de los fisioterapeutas dentro de los objetivos de este solidario y necesario programa de acción social, lo que abrió la posibilidad de establecer, en un futuro próximo, alguna línea de colaboración entre los fisioterapeutas de la región y la fundación.

Según indican desde la fundación, este programa, enmarcado en la Estrategia de Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud, se implementa a través de una red de Equipos de Atención Psicosocial (EAPS) distribuidos por todo el Estado y proporciona a enfermos y familiares una atención cálida y personalizada que complementa la labor que las unidades de cuidados paliativos realizan en hospitales y domicilios.

Su finalidad es alcanzar una atención integral basada en el apoyo emocional, social y espiritual al paciente y a sus familiares, y también en la atención al duelo, el apoyo a profesionales de cuidados paliativos y el acompañamiento a cargo de más de 1.000 voluntarios de toda España.

A día de hoy, el programa se implementa en 128 hospitales de toda España y en 133 unidades de apoyo domiciliario, a través de 42 EAPS formados por psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros, médicos, agentes pastorales y voluntarios.

En la Región de Murcia el programa ha acompañado a más de 6.000 personas en el final de su vida y a más de 7.000 familiares. Actúa en tres centros hospitalarios* y en 14 Equipos de Soporte de Atención Domiciliaria (ESAD)** a través de un EAPS perteneciente a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios – Fundación Jesús Abandonado, formado por dos psicólogas y dos trabajadoras sociales.

*Hospital General Universitario Morales Meseguer
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca
Hospital General Universitario Los Arcos del Mar Menor
** Un ESAD vinculado al Centro de Salud de San Javier (Área VIII).
Tres ESAD vinculados al Centro de Salud Virgen de la Caridad de Cartagena (Área II).
10 ESAD vinculados a los Centros de Salud de las Áreas I y VI.

A lo largo de estos diez años, han sido atendidas 6.442 personas en situación de enfermedad avanzada y 7.091 familiares.

 

 width=       width=    width=

Video corporativo del programa: https://youtu.be/EiURi7anHro

 

Volver arriba